EL MAYETO EN EL PASADO
«Tenían crédito en cualquier tienda y en la época era un orgullo llegar a los puntos de encuentro con los botos llenos de albariza» relata Pepe Blanco.
Quizás las nuevas generaciones no reconozcan las palabras Mayeto o Mayeta pero seguro que en sus antepasados encontrarían más de uno.
Personas de campo, de peoná y rato, llanas y con un gran conocimiento de la vid y todas sus labores. Contar con viña, lagar propio y bodega, habitualmente pequeña, eran los requisitos para ser Mayeto y encontrarse en el escalón más alto de la desaparecida clase media.